Estas son las de la abuela!
cuando eches lo del mortero la primera, vez echalo lleno de agua, y vas llenado las veces que lo necesites.
Un besazo!!!
Entradas populares
-
Para poder tomar un poquito de bizcocho, despues de comer, con el cafe. Ademas si no os gusta el salvado de avena en el yogurt, o en la l...
-
Ensalada completa; Ingredientes: -Lechuga -2 palitos de surimi -1 quesito fresco 0% -1/2 cebolla fresca -2 lonchas de pavo -1 hu...
-
Ingredientes: No es la foto que queria... asi que, imaginación al poder!!! -Dos filetes de panga ( pescado sin espinas) -Cuatro loncha...
-
Ingredientes: -Macarrones (obvio) mas o menos dos puñados por persona. -Sal -Chorizo -Bacon a tiras -Aceite -Cebolla Preparación...
-
Un menu muy facil y muy bueno. Una bolsa de acelgas, un huevo, pechuga de pavo.Cocemos las acelgas con un poco de sal. Cortamos el...
-
Hoy vamos a dar unos pequeños trucos, que seguramente las abuelas saben de sobra, pero que no viene mal recordar. Para fregar el suelo de ...
-
Para las que estamos ( Gracias al Doctor Dukan) en la fase de consolidación, podemos comer este arroz que a mi me supo como si hubiera comid...
-
Este plato sin las verduras lo podéis comer también, en la fase de Ataque. Ya que las especias que llevan las bolsitas del Mercadona, para ...
-
Esta vez, vamos a hacer pan, para que no tengamos envidia de los demás cuando comemos. Los ingredientes son: -2 huevos ( o 1 huevo y dos...
-
Os dejo esta receta que me salio riquísima es muy fácil. Espero que os guste . Un beso
lunes, 13 de diciembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
Patatas con sepia
Hoy toca pescado. Se me ha olvidado decir que le echeis sal a la sepia antes de freirla, sorry, no volvera a pasar.
Muchisimos besosss!!!
Muchisimos besosss!!!
miércoles, 24 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Pechugas empanadas
Hoy un plato facilisimo, para lo que no hacen ni un huevo frito, aunque no es nada facil.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Salsa bechamell
Bueno depues de muchos dias, aqui estoy.
Con esta salsa es con la que se hacen las croquetas, solo tienes que añadirles la pecuga troceada y frita, el jamon serrano a trocitos y el huevo duro. Cuando la salsa esta ya a punto de terminar se la añade todo se le da un par de vueltas ( o tres, no es exacto)
y cuando se despega la masa de la sarte o sopera ya la tienes lista. La dejas enfirar y a liar croquetas.
Muchos besos
Con esta salsa es con la que se hacen las croquetas, solo tienes que añadirles la pecuga troceada y frita, el jamon serrano a trocitos y el huevo duro. Cuando la salsa esta ya a punto de terminar se la añade todo se le da un par de vueltas ( o tres, no es exacto)
y cuando se despega la masa de la sarte o sopera ya la tienes lista. La dejas enfirar y a liar croquetas.
Muchos besos
jueves, 28 de octubre de 2010
Rollitos al estilo "Salma"
Esta es una receta de Salma, la cocinera del Tabernillas. Espero que te guste...muchos besos.
Te prometo que pronto saldrán las croquetas... paciencia
Te prometo que pronto saldrán las croquetas... paciencia
miércoles, 27 de octubre de 2010
Pollo con tomate
Hoy te enseño como se hace el pollo con tomate, que hice la ultima vez que estuviste en casa.
No me tengas en cuenta que es el primer video, y me da un poco de cosa...
Espero que te guste, las croquetas saldran enseguida... eso espero.
Muchos besos!
No me tengas en cuenta que es el primer video, y me da un poco de cosa...
Espero que te guste, las croquetas saldran enseguida... eso espero.
Muchos besos!
lunes, 25 de octubre de 2010
Tortilla de patata
Ingredientes:
-1 Kilo de patatas
-5 huevos
-Sal
-Medio vaso de aceite (pude ser de girasol, y luego ese aceite lo puedes reutilizar)
-Media cebolla pequeña (opcional)
Preparación:
Pelas las patatas y las cortas a rodajas finas y no muy grandes, también las puedes cortar a cuadritos, eso a tu gusto, y las salas.
Pones una sartén al fuego con el aceite, primero ponlo un poco fuerte y cuando eches las patata lo bajas a la mitad, para que no se te quemen. Ves dándole vueltas, mejor si es con una cuchara de madera, así no se te rallara la sartén. Luego si le quieres poner cebolla, la cortas muy pequeñita, (¡ojo con los dedos!) para que luego no se noten los trozos, pero si el sabor, y la echas cuando la patata este casi echa. Cuando la patata esta ya, la dejas escurrir, para quitarle el mayor aceite posible. mientras en un bol, pones los 5 huevos con una pizca de sal, y los bates, cuando lo hayas echo, revuelves las patatas con los huevos bien de revueltas, para que las patatas se impregnen bien del huevo.
En la sartén pones una cucharada del aceite que has escurrido de freír las patatas, cuando este caliente echas la mezcla. Un truco que yo tengo, es darle bastantes vueltas en la sartén con la cuchara, para que el huevo cuaje bien por el centro de la tortilla, pero si te gusta un poco cruda, no lo hagas. cuando veas que ya esta cuajando el huevo por abajo, dale la vuelta con un plato que sea igual de grande que la sartén, (si no se te caerá el aceite y el huevo por los lados de la sartén). Dejala un par de minutos por cada lado, y ya esta!!
![]() |
Te suena el plato? |
-1 Kilo de patatas
-5 huevos
-Sal
-Medio vaso de aceite (pude ser de girasol, y luego ese aceite lo puedes reutilizar)
-Media cebolla pequeña (opcional)
Preparación:
Pelas las patatas y las cortas a rodajas finas y no muy grandes, también las puedes cortar a cuadritos, eso a tu gusto, y las salas.
Pones una sartén al fuego con el aceite, primero ponlo un poco fuerte y cuando eches las patata lo bajas a la mitad, para que no se te quemen. Ves dándole vueltas, mejor si es con una cuchara de madera, así no se te rallara la sartén. Luego si le quieres poner cebolla, la cortas muy pequeñita, (¡ojo con los dedos!) para que luego no se noten los trozos, pero si el sabor, y la echas cuando la patata este casi echa. Cuando la patata esta ya, la dejas escurrir, para quitarle el mayor aceite posible. mientras en un bol, pones los 5 huevos con una pizca de sal, y los bates, cuando lo hayas echo, revuelves las patatas con los huevos bien de revueltas, para que las patatas se impregnen bien del huevo.
En la sartén pones una cucharada del aceite que has escurrido de freír las patatas, cuando este caliente echas la mezcla. Un truco que yo tengo, es darle bastantes vueltas en la sartén con la cuchara, para que el huevo cuaje bien por el centro de la tortilla, pero si te gusta un poco cruda, no lo hagas. cuando veas que ya esta cuajando el huevo por abajo, dale la vuelta con un plato que sea igual de grande que la sartén, (si no se te caerá el aceite y el huevo por los lados de la sartén). Dejala un par de minutos por cada lado, y ya esta!!
viernes, 22 de octubre de 2010
Pechugas rellenas
Ingredientes:
![]() |
-Ocho filetes de pechuga finos
-Cuatro lonchas de jamón york
-Cuatro lonchas de tranchetes
-Pan rallado
-Un huevo
-Sal
-Aceite de girasol
Preparación:
Lo primero que tienes que hacer, es salar los filetes, luego pones una loncha de jamón york y otra de queso y lo terminas con otro filete de pechuga encima. Y así con todos los que vayas a hacer.
En un plato pones el huevo batido, en otro el pan rallado y con mucho cuidado, pasas los filetes con el relleno, primero por el huevo y luego por el pan rallado. (¡Utiliza las manos no te de miedo mancharte!). Cuando ya los tengas rebozados, pon una sartén con abundante aceite, y cuando esté caliente vas echando los filetes, de uno en uno, para que se hagan bien y no se peguen, los dejas un par de minutos por cada lado, o hasta que estén doradicos.
Cuando los saques de la sartén, es mejor que los pongas en un plato con un papel absorbente, para que se vaya la grasa.
Las puedes acompañar de patatas fritas, de pimientos verdes fritos, puré de patata. Te lo dejo a tu elección.
Muak, muak muak
jueves, 21 de octubre de 2010
Panga con queso en su jugo
Ingredientes:
-Dos filetes de panga ( pescado sin espinas)
-Cuatro lonchas de queso
-Un chorrito de aceite
-Sal
-Pimienta negra molida
-Un vasito de vino blanco
-Un chorrin de nata de cocinar
Preparación:
Si has comprado los filetes de pescado congelados, los tienes que dejar en la nevera hasta el día siguiente, para que se descongelen. Tienen que seguir la cadena de frío.( Ja, ja... eso me ha quedado muy técnico).
Partes los filetes por la mitad, les echas sal y pimienta, y pones una loncha de queso encima de una de las mitades, después pones la otra mitad.
Pones una sartén,que tu sepas que no se pega la comida, y le pones un chorrito de aceite, que el culo de la sartén este cubierto. Fríes el pescado hasta que este dorado por los dos lados, cuando ya esté, echas el vaso de vino, y lo dejas que cueza un par de minutos, luego sacas el pescado, con mucho cuidado,que se suelen romper los filetes, y lo pones en un plato aparte.
En la sartén donde tienes la salsa, echas el chorrin de nata y lo dejas que hierva un minuto, con el fuego suave.
Le pones la salsa por encima al pescado... y a comer!!
Espero que te guste.
besos, besos.
![]() |
No es la foto que queria... asi que, imaginación al poder!!! |
-Dos filetes de panga ( pescado sin espinas)
-Cuatro lonchas de queso
-Un chorrito de aceite
-Sal
-Pimienta negra molida
-Un vasito de vino blanco
-Un chorrin de nata de cocinar
Preparación:
Si has comprado los filetes de pescado congelados, los tienes que dejar en la nevera hasta el día siguiente, para que se descongelen. Tienen que seguir la cadena de frío.( Ja, ja... eso me ha quedado muy técnico).
Partes los filetes por la mitad, les echas sal y pimienta, y pones una loncha de queso encima de una de las mitades, después pones la otra mitad.
Pones una sartén,que tu sepas que no se pega la comida, y le pones un chorrito de aceite, que el culo de la sartén este cubierto. Fríes el pescado hasta que este dorado por los dos lados, cuando ya esté, echas el vaso de vino, y lo dejas que cueza un par de minutos, luego sacas el pescado, con mucho cuidado,que se suelen romper los filetes, y lo pones en un plato aparte.
En la sartén donde tienes la salsa, echas el chorrin de nata y lo dejas que hierva un minuto, con el fuego suave.
Le pones la salsa por encima al pescado... y a comer!!
Espero que te guste.
besos, besos.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Trucos

Para fregar el suelo de madera o de pergo (la imitación a madera que yo tengo), solo tienes que echar en medio cubo de agua caliente, un chorrito de vinagre y escurrir bien la fregona, puedes utilizar un jabón especial para madera , pero el vinagre limpia igual y es mas barato.
Se queda genial, además estos suelos no hay que fregarlos mucho, con una vez a la semana es suficiente. Si tienes alguna mancha dale con un bayeta. De todas maneras con que pases una mopa se queda bien.
Para limpiar el microondas si te ha salpicado algo al calentarlo, o se ha salido la leche, solamente tienes que poner en un vaso o un bol, agua y el zumo de un limón, lo dejas que hierva y después le pasas un a bayeta. Se queda limpio y con buen olor.
Otro truco que yo uso es poner en la nevera un tarrito con bicarbonato, como medio vaso de los de vino, y así se absorben todos los olores que hay en el frigo.
Los cristales, las baldosas de la cocina o el baño y los espejos, se quedan muy bien si después de echar un "flis" de limpia cristales los frotas con una hoja de periódico. No queda ningún brillo.
Besicos
jueves, 14 de octubre de 2010
bizcocho de cumpleaños
![]() |
el secador no lo necesitas!!! |
-4 huevos
-1 vaso de los de agua, pero de leche
-1 vaso de azucar
-1 vaso de aceite
-4 sobres de gaseosa de papel "el tigre"
o un sobre de levadura"royal"
-una cucharada de mantequilla
-una cucharada de pan rallado
-300 gramos de harina
-un molde antiadherente de unos 22 cm
Preparacion:
Enciende el horno cuando empieces a hacer la masa
En un bol echa los 4 huevos junto con el vaso de azucar, batelo bien hasta que quede cremoso. despues echa el vaso de aceite y el de leche, batelo bien.
Con un colador fino ves echando la harina poco a poco para que no queden grumos, cuando hayas echado un poco mas de la mitad de la harina le pones las cuatro gaseosas "los dos sobrecitos" o el sobre de la levadura. La masa te tiene que quedar como una crema, que no este liquida pero que tampoco este como un mazacote.
Unta el molde de mantequilla con un trozo de papel de cocina, despues espolvorea la cucharada de pan rallado por encima de la mantequilla y vierte la mezcla en el molde.
Mete el molde en el horno a media alturan durante 30 minutos a 190º
Para saber si esta hecho con un cuchillo pincha el bizcocho en el centro si sale el cuchillo limpio ya esta terminado.
¡¡NO ABRAS EL HORNO A LA MITA¡¡ SE HUNDE EL BIZCOCHO

Lo puedes acompañar de chocolate, crema pastelera y de lo que quieras
Espero que te salga bien y que algun dia me invites
Un beso de tus primas y de tus tios
martes, 5 de octubre de 2010
Cocido de la abuela

Ingredientes:
-Un trozo de gallina,puede ser muslo o pechuga
-Un trozo de costilla de ternera
-Un cuello de ternasco
-Un hueso de jamon, puede ser con jamon, si te gusta el caldo un poco colorao,o sin jamon para que el caldo salga blanco
-Cuatro tiras de costilla de cerdo
-Una morcilla
-Un chorizo de guisar
-Una patata
-1/4 kilo de garbazos( para los dos creo que valdra)
-Un hueso de rodilla
-Un trozo de tocino fresco
-Aceite
-Sal
-Una pastilla de avecrem
-Una pizca de colorante alimenticio
Preparacion:
El dia de antes tienes que poner los garbanzos en remojo, en un bol con agua templada , una cucharada de sal y una pizca de bicarbonato.
En una sopera pones 2 litros de agua, mas o menos, escurres los garbanzos y los echas en la olla, despues vas metiendo todos los huesos, la morcilla, el chorizo y el tocino, con la pastilla de avecrem. Cuando empiece a hervir y le salga espuma, retirala com la espumadera, y la tiras.
dejalo hervir a fuego suave durante 1 hora y media, despacito.
Pasada la hora y media, cuando los garbanzos esten blanditos echas la patata partida, no cortada y que hierva otra media hora. Si te hace falta mas agua porque ves que se consume, echa agua caliente, si le echas fria los garbazos se pondran duros.
Cuando ya este todo cocido, sacas los garbanzos y la carne a una fuente, y cuela el caldo a una sopera para hacer la sopa. cuando el caldo empiece a hervir , echas un par de puñados de fideos, de los mas finos (se llaman cabello de angel), por persona, cuando vuelva a hevir ya con los fideos lo tapas y lo retiras del fuego. Y voila!! el cocido estara hecho.
Muchos besos y ya sabes que te queremos muuuuuucho!!!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
Lentejas al estilo tia Tere
Como ya va a empezar a hacer frio, hoy vamos a poner lentejas. Son bastante fáciles.
Así es como yo las hago.
Esta las he hecho mientras te escribia la receta, mmm... |
-Un vaso de los de agua de lentejas
-Una patata pequeña
-Un chorizo
-Una morcilla
-Cuatro tiras de costilla de cerdo
(Si puede ser adobada mejor)
-Un trozo de tocino fresco
-Un hueso de jamón
-Una pastilla de avecrem
-Un puñado de arroz
-Colorante (del amarillo, si te gusta)
Preparación:
Yo no las pongo a remojo, pero si quieres se pueden poner una hora antes de hacerlas.
Si no tienes olla exprés pon una sopera al fuego con agua, más de la mitad, con el agua todavía fría, metes las lentejas, y vas echando todo lo demás, que quede cubierto todo (el arroz, lo echaras cuando las lentejas estén casi terminadas). La patata la cortas y antes de llegar al final tiene que sonar como que la arrancas (un cras) No sé si me explico bien.
Cuando ya tengas todo en la sopera, tiene que hervir unos 40 minutos a fuego suave, si no se deshacen las lentejas, vas mirando de vez en cuando y le das vueltas suaves. Cuando hayan pasado 35 minutos, o veas que ya están (las pruebas), echas el puñado de arroz y que hierva hasta que el arroz este hecho. Si te han quedado muy caldosas y no os gustan así, en una sartén fríes un poco de cebolla y pimiento verde, cuando ya este, pones una puntita de harina y sin que se queme lo viertes en las lentejas, eso le dará espesor.
PD: Un truco, si tienes arroz blanco cocido del día anterior o de dos días, no tienes más que mezclarlo con las lentejas y así no tienes que volver a cocer. Que a veces se pegan a la sopera.
Besos, besos, besos. Tu tía Tere
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Macarrones con chorizo y bacon
Ingredientes:

-Macarrones (obvio) mas o menos dos puñados por persona.
-Sal
-Chorizo
-Bacon a tiras
-Aceite
-Cebolla
Preparación:
Usa la misma cazuela del arroz, la llenas casi hasta el borde de agua le echas una cucharada de sal (de las de sopa, mejor que la de café, ¡yo también me equivoco!).
Cuando empiece a hervir echas los macarrones, y le pones una gotica de aceite,
tienen que cocer durante 20 minutos mas o menos, dándoles vueltas de vez en cuando,con una cuchara de madera.
Para saber si ya están en su punto, coge con la cuchara un macarrón y lo intentas partir con un tenedor, o directamente lo pruebas ¡¡ojo no te quemes!!. Después los escurres y los pasas a la sopera.
Mientras están cociendo puedes ir cortando el chorizo en rodajas y si te parece demasiado grande lo partes otra vez por la mitad, lo pones en un plato junto con el bacon y la cebolla. Si no te gusta la cebolla la cortas en trozos grandes para luego quitarla.
En una sartén pones un un par de cucharadas soperas de aceite, cuando empiece a calentar echas la cebolla con el aceite suave, el fuego a la mitad, que no se te queme, luego echas el chorizo y el bacon, le das unas cuantas vueltas y cuando este dorado lo vuelcas en la sopera.
Le puedes poner tomate frito, pero como se que no te gusta no lo he puesto en los ingredientes. También puedes ponerle queso rallado por encima y meterlos al horno o al microondas para que se funda el queso.
Ya me dirás como te sale, y si quieres algo especifico me lo dices.
Un beso para ti y para David de tod@s.

-Macarrones (obvio) mas o menos dos puñados por persona.
-Sal
-Chorizo
-Bacon a tiras
-Aceite
-Cebolla
Preparación:
Usa la misma cazuela del arroz, la llenas casi hasta el borde de agua le echas una cucharada de sal (de las de sopa, mejor que la de café, ¡yo también me equivoco!).
Cuando empiece a hervir echas los macarrones, y le pones una gotica de aceite,
tienen que cocer durante 20 minutos mas o menos, dándoles vueltas de vez en cuando,con una cuchara de madera.
Para saber si ya están en su punto, coge con la cuchara un macarrón y lo intentas partir con un tenedor, o directamente lo pruebas ¡¡ojo no te quemes!!. Después los escurres y los pasas a la sopera.
Mientras están cociendo puedes ir cortando el chorizo en rodajas y si te parece demasiado grande lo partes otra vez por la mitad, lo pones en un plato junto con el bacon y la cebolla. Si no te gusta la cebolla la cortas en trozos grandes para luego quitarla.
En una sartén pones un un par de cucharadas soperas de aceite, cuando empiece a calentar echas la cebolla con el aceite suave, el fuego a la mitad, que no se te queme, luego echas el chorizo y el bacon, le das unas cuantas vueltas y cuando este dorado lo vuelcas en la sopera.
Le puedes poner tomate frito, pero como se que no te gusta no lo he puesto en los ingredientes. También puedes ponerle queso rallado por encima y meterlos al horno o al microondas para que se funda el queso.
Ya me dirás como te sale, y si quieres algo especifico me lo dices.
Un beso para ti y para David de tod@s.
martes, 21 de septiembre de 2010
Arroz Blanco

Una cazuela de unos 22 cm
Un vaso pequeño de arroz, por persona
Aceite
Sal
Un ajo
Preparación:
Se llena la cazuela un poco mas de la mitad, con agua y una cucharadita de sal (de las de café)
se pone a fuego medio hasta que hierva, cuando se ponga a hervir, echas el arroz lo remueves de vez en cuando, y que hierva durante unos 20 minutos.
Una vez que hayan pasado los 20 minutos escurrir, y pasar el arroz por el grifo( un poquico)
Lo vuelves a poner en la cazuela, y esperas. Pones una sartén pequeña al fuego, pones un chorrito de aceite (que cubra el culo de la sartén) y echas el ajo pelado. Déjalo que se quede dorado, no se queme. (O sea el fuego suave).
Y lo viertes sobre el arroz.
También puedes añadirle, trocitos de pechuga fritos, gambas cocidas, con trocitos de salchichas de frankfurt ... y lo clásico huevo frito y tomate. acabamos de pensar que con bechamel y queso filadelfia, estara buenisimo. ( la recete de la bechamel en otra entrada)
Se que te encanta el arroz, así que lo harás genial. Además lo puedes guardar en la nevera durante dos o tres días. Un besico
domingo, 19 de septiembre de 2010
Mayonesa de la Tía Tere

-Un huevo
-Sal
-Ajo en polvo (del de botecito)
-Aceite de Girasol
-Un chorrín de limón
Pasos
1. Se echa en el vaso de la batidora el huevo (sin cáscara), la sal y el ajo en polvo.
2. Añadir el aceite.
3. Batir sin mover la batidora hasta que cuaje.
4. Una vez hecha, poner el chorrín de limón y batir un poco más.
Un besico, sobrino.
P.D. Esta mayonesa va muy bien para los montaditos que te gustan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)